top of page
Nuestras Máscaras

En ESTUDIO GUTIM trabajamos con las máscaras originales con las que se desarrolló la Pedagogía LECOQ.

​Máscaras construidas por Donato Sartori

Base de nuestro enfoque pedagógico y filosofía de formación 

Máscara Neutra

La Máscara Neutra es el resultado del trabajo conjunto de dos maestros y artesanos del siglo XX:

 AMLETO SARTORI

 Jacques Lecoq

Máscara Larvaria

Las Mascaras Larvarias son originarias de Basilea, Suiza donde las utilizan en su carnaval

 
Qué

son

Su forma no está completamente definida y se puede entrever una forma humana pero no es neta cien por cien.

Jacques Lecoq las introdujo en la pedagogía teatral y con el paso del tiempo han ido tomando una mayor importancia en la formación del actor.

Cuál
es su
utilidad

Son una magnifica herramienta que invita a sumergirnos en un lenguaje poético, fuera de lo común, donde nada es banal.

Pedagógicamente se convierten en la excusa perfecta para que el actor explore el terreno de los sentimientos además de ayudarle a crear desde la evidencia corporal y espacial.

Estudio
GUTIM

Estas máscaras nos proponen un ejercicio profundo en torno a la dramaturgia y este es el enfoque que se hace desde Estudio GUTIM, un trabajo de investigación en torno a una Narración dramática puramente visual y sensorial.

Commedia dell'ARTE

Cuando hablamos de Commedia dell’Arte desde el siglo pasado en adelante, es inevitable no asociarla a Amleto Sartori, que reinventó la máscara en cuero para los distintos personajes de la comedia dell’arte y de su hijo Donato que continuó e innovó su técnica durante todo el siglo XX y parte del XXI.

Qué

son

Jaques Lecoq, con Amleto Sartori, las introdujo en su pedagogía teatral.

No podemos olvidar a Darío Fo, quien tanto ha aportado desde su interpretación con la máscara y el estudio de la misma.

Son un instrumento de incalculable valor para los actores que las usan.

Cada una representa a un arquetipo de personaje, con su corporalidad y su sicología. Arquetipos extrapolables a nuestra sociedad actual.

Cuál
es su
utilidad

El estudio de la Commedia dell’arte es importantísimo en la formación actoral, no sólo como estilo teatral en sí, también como fuente de recursos y herramientas para la creación, que de hecho nos serán muy útiles contextos teatrales diferentes:

  •  Desarrolla la escucha en escena y con el público.

  •  Control del espacio escénico.

  •  Capacidad de improvisar y proponer soluciones dramáticas.

En definitiva hacen al actor más eficiente, más creativo y más completo.

Estudio
GUTIM

En Estudio GUTIM usamos la Commedia dell'arte y sus máscaras 

desde dos puntos de vista:

  1. Desde el estudio de cada arquetipo y su relación
    jerárquica con el resto de máscaras.
    Esto nos da libertad a la hora de improvisar
    marcándonos unos márgenes muy precisos de juego.

  2. Desde el estudio técnico de la máscara.
    Cada una nos propone cuerpos y formas de moverse diferentes lo que implica ritmos, voces, tempos y sicologías distintos.

Para nosotros, conocer la máscara en todos sus campos nos hace ser mejores actores y creadores. 

bottom of page